Eventos



Dirección:

Rinconada Lérida, 5
24500 Villafranca del Bierzo, León.

Fecha:

20, 21 y 22 de Junio.

Venta de entradas:

https://www.musicamino.com/entradas/

  • Entrada por día: 35€
  • Abono General Promo III: 55€
  • Abono V.I.P.: 99€
  • Acceso Zona Acampada: 7€
También podrán adquirirse en la taquilla física del recinto, durante el Festival, siempre y cuando no se hayan agotado.

Página Web:

https://www.musicamino.com/

Redes Sociales:

Discografía grupos:


Los días 20, 21 y 22 de Junio, Villafranca del Bierzo se transformará en el epicentro de la música y la cultura, con la celebración de un festival que promete ser una de las citas más esperadas del verano. El festival, contará con una impresionante variedad de actividades, conciertos y eventos para todos los públicos, desde los más pequeños hasta los adultos que buscan una experiencia única.

Actuaciones musicales

Entre los artistas confirmados para esta edición se encuentran algunas de las bandas y solistas más relevantes del panorama musical actual.
Lori Meyers , el grupo de indie-pop que ha conquistado los corazones de miles de fans, será uno de los platos fuertes del festival. También se presentarán Siloé , un proyecto musical de gran calado que destaca por su fusión de géneros. Como si fuera poco, Coque Malla con su pop rock con tono personal y emocional y el grupo Ultraligera que se destaca por su sonido vibrante que abarca desde el pop hasta el rock alternativo.

Junto a ellos, también se presentará Fillas de Cassandra , que deleitará con su estilo que fusiona sonoridades folk y pop. Además, se contará con la energía y actitud de Sexy Zebras , que traerán su potente rock alternativo.

Puño Dragón con su enérgico sonido, que mezcla rock, metal y toques de música latina. The Rapants aportará una interesante combinación de rap y hip-hop, influenciada por otros géneros.

Por otro lado, Serial KillerZ ofrecerá su sonido oscuro y vibrante, con letras que exploran temas intensos y provocativos, fusionando trap, hip-hop y música electrónica. También se contará con el talento de Galician Army , un conjunto que apuesta por el folclore gallego con un enfoque renovado y lleno de energía y con Duendeneta que incorpora elementos de pop, rock y música tradicional española.

Catas musicales

Como si fuera poco, habrá catas musicales para vivir una experiencia única a través de la música, ofreciendo un espacio íntimo y cercano donde la conexión entre artistas y público se siente más fuerte que nunca. En estos eventos, los músicos no solo comparten sus canciones, sino que también narran anécdotas y experiencias que enriquecerán la jornada.

Uno de los artistas destacados en estas catas es Pancho Varona , reconocido por su colaboración con el icónico Joaquín Sabina. Su estilo único y su habilidad para contar historias a través de la música crean un ambiente mágico que transporta a los asistentes a un mundo lleno de emociones. Cada acorde y cada palabra resuenan con la autenticidad que solo un verdadero maestro puede ofrecer.

Por otro lado, Eladio y los Seres Queridos aportan un sonido fresco que, junto a sus letras profundas, logra conectar con el público de una manera especial. Sus melodías evocan una variedad de emociones, haciendo que cada canción se sienta como un viaje personal.

Litus , con su fusión de géneros, siempre sorprende con su creatividad. Su capacidad para mezclar diferentes estilos musicales no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión y al disfrute de la diversidad sonora. Cada actuación es una nueva aventura que deja a los oyentes con ganas de más.

Y no podemos olvidar a Sr. Rock & Roll , quien irradia una energía vibrante que contagia a todos los presentes. Su amor por el rock se siente en cada nota, creando un ambiente festivo que invita a todos a unirse y disfrutar de la música en su máxima expresión.

Para disfrutar de las catas musicales en un entorno que fomenta la cercanía y la conexión emocional, se contará también con los enólogos Raúl Pérez, Santiago Ysart, Álvaro Maestro , Michael Cooper , Patricia Pérez, Olga Verde, Mónica González, Alejandro Luna y Adelino Pérez.

VIERNES

SABADO

DOMINGO

  • Coque Malla
  • Sexy Zebras
  • Siloé
  • Puño Dragón
  • Galician Army
  • La Duendeneta

Con las catas musicales de:
Eladio y Los Seres Queridos

  • Lory Meyers
  • Ultraligera
  • Fillas de Cassandra
  • The Rapants
  • Serial Killerz
  • La Duendeneta

Con las catas musicales de:
Pancho Varona y Sr. Rock & Roll

Con las catas musicales de:
Litus

Actividades Paralelas para Todos los Gustos

El festival no solo se limita a los conciertos. Una de las principales características de este evento es su capacidad para combinar música y cultura local, ofreciendo una variedad de actividades para todos los gustos y edades.

  • Musicavino: Degustaciones, charlas, catas de vinos de la DO Bierzo, maridajes, talleres didácticos con enólogos de renombre internacional, actividades de promoción y venta, entre muchas otras iniciativas relacionadas con el fascinante mundo del vino.
  • Catas Musicales: Degustación de vinos DO Bierzo en la que reconocidos artistas, junto a enólogos de gran prestigio, participarán en una divertida cata musical. Este año se contara con los enólogos Raúl Pérez, Santiago Ysart, Álvaro Maestro , Michael Cooper , Patricia Pérez, Olga Verde, Mónica González, Alejandro Luna y Adelino Pérez.
  • Etapa del Camino:Recorrido por una etapa del Camino de Santiago, con llegada a Villafranca del Bierzo, en el que los participantes serán acompañados por una celebrity vinculada a El Bierzo, por un artista o una banda, culminando en la entrada al recinto del festival.
  • Foro Km. 407: Espacio de encuentro sobre el Camino de Santiago para charlas impartidas por personalidades implicadas y debates para analizar sus fortalezas y las oportunidades que ofrece, así como soluciones a sus puntos débiles para obtener el máximo partido de esta ruta histórica y cultural.
  • Musicaniños: Actividades gratuitas dedicadas al público infantil. Hinchables, juegos infantiles, animación, pinta caras, etc.
  • Musicafamily: El último día del festival, juegos, talleres y actividades recreativas para todas las edades, fomentando la participación de padres, madres e hijos en un ambiente de armonía y colaboración.

Transporte y Facilidades Adicionales

Incremento de la frecuencia de autobuses, que circularán desde Ponferrada, recorriendo todos los pueblos, incluyendo Cacabelos y Camponaraya, entre otros. Habrá autobuses disponibles durante los tres días del evento, cubriendo todas las franjas horarias para facilitar los desplazamientos de ida y vuelta.

Paradas:

Ponferrada (Estadio del Toralín).
Camponaraya (Parada de la Plaza).
Cacabelos (Parada de Autobuses).
Valtuille de Abajo (Parada de Autobuses).
Villafranca (Jardín de la Alameda).

Zonas de Acampada y Eventos para Niños

Se habilitará una zona de acampada y camas en el entorno de San Nicolás el Real, y se ampliará el área del Musicaniños. Esta nueva configuración se asemejará a una pequeña ciudad para los niños, ofreciendo una experiencia atractiva que permitirá a los padres disfrutar de un vino con tranquilidad.

Zona VIP

Creación de una zona VIP destinada a brindar mayor comodidad. En esta área, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en encuentros con algunos artistas.

Las entradas ya se encuentran a la venta en la página de musicamino.









EN DIRECTO